Vamos a instalar el cliente DUC (Dynamic Update Client) de no-ip en Linux, en este caso en Debian Wheezy, y hacer que inicie automáticamente al arrancar la máquina.
Instalando el cliente
Abrimos una ventana de terminal logueados como root. Si no tenemos instalado gcc, lo instalamos con este comando:
aptitude install build-essential gcc
Una vez instalado vamos a bajarnos el cliente e instalar con estos comandos:
Nos cambiamos de directorio:
cd /usr/local/src
Bajamos el archivo a instalar:
wget http://www.no-ip.com/client/linux/noip-duc-linux.tar.gz
Lo descomprimimos:
tar xzf noip-duc-linux.tar.gz
Nos cambiamos de directorio:
cd noip-2.1.9-1
Lo ejecutamos, 2 comandos:
make
make install
Si te aparece un mensaje como “make not found” o “missing gcc” es que no has instalado el gcc del primer paso.
Configurando el cliente
Seguimos como root y ejecutamos este comando:
/usr/local/bin/noip2 -C
La "C" tiene que ser mayúscula, con esto empieza el asistente de configuración propiamente dicho y pedirá el correo con el que nos registramos y la contraseña. Luego viene una pregunta importante “Do you wish to update ALL hosts?”. Si tenemos varios host creados y respondemos "Yes" nos va a actualizar todos ellos, si respondemos "No" nos va a ir preguntando uno a uno cuales queremos actualizar y luego cada cuantos minutos queremos actualizar.
Pues ya tenemos el cliente instalado y configurado, y podemos ejecutarlo, y se quedará funcionando en background:
/usr/local/bin/noip2
Iniciar el cliente con el arranque
Ya tenemos funcionando el cliente, pero nos interesa que cada vez que arranquemos el equipo no tener que ejecutar el comando manualmente, automatizarlo.
Para ello creamos un script dentro de "/etc/init.d" con este comando:
nano /etc/init.d/noip2
Y pegamos en él este código:
#! /bin/sh
# /etc/init.d/noip2
# Supplied by no-ip.com
# Modified for Debian GNU/Linux by Eivind L. Rygge <Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.>
# Updated by David Courtney to not use pidfile 130130 for Debian 6.
# Updated again by David Courtney to "LSBize" the script for Debian 7.
### BEGIN INIT INFO
# Provides: noip2
# Required-Start: networking
# Required-Stop:
# Should-Start:
# Should-Stop:
# Default-Start: 2 3 4 5
# Default-Stop: 0 1 6
# Short-Description: Start noip2 at boot time
# Description: Start noip2 at boot time
### END INIT INFO
# . /etc/rc.d/init.d/functions # uncomment/modify for your killproc
DAEMON=/usr/local/bin/noip2
NAME=noip2
test -x $DAEMON || exit 0
case "$1" in
start)
echo -n "Starting dynamic address update: "
start-stop-daemon --start --exec $DAEMON
echo "noip2."
;;
stop)
echo -n "Shutting down dynamic address update:"
start-stop-daemon --stop --oknodo --retry 30 --exec $DAEMON
echo "noip2."
;;
restart)
echo -n "Restarting dynamic address update: "
start-stop-daemon --stop --oknodo --retry 30 --exec $DAEMON
start-stop-daemon --start --exec $DAEMON
echo "noip2."
;;
*)
echo "Usage: $0 {start|stop|restart}"
exit 1
esac
exit 0
Salimos guardando los cambios y le damos permisos de ejecución:
chmod +x /etc/init.d/noip2
Lo añadimos al inicio con el comando:
update-rc.d noip2 defaults
Y listo !! Podemos comprobar que está funcionando con el comando:
/usr/local/bin/noip2 -S
Que nos quitará algo así:
Using configuration from /usr/local/etc/no-ip2.conf
Last IP Address set xx.xx.xx.xx
Account Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
configured for:
host xxx.no-ip.biz
host xxx.no-ip.info
host xxx.no-ip.org
Updating every 30 minutes via /dev/eth0 with NAT enabled.